En las páginas siguientes, verán varias cosas que su hijo(a) podría decir. Lean cada afirmación con cuidado y después:
1) Vean si pueden identificar cómo se está sintiendo su hijo(a) y
2) Elaboren una respuesta que refleje con exactitud los sentimientos del(de la) adolescente y el mensaje subyacente
Ejemplo:
El(La) adolescente dice: “Amanda siempre tiene ropa nueva y yo siempre tengo que usar ropa vieja de segunda mano”.
Respuesta empática: “Te sientes mal porque tienes que usar ropa de segunda mano. También te gustaría poder tener ropa nueva”.
En este ejemplo el sentimiento que la afirmación del(de la) adolescente comunica es que se siente mal y el mensaje subyacente es que también quiere ropa nueva. Recuerden que una respuesta empática contiene el sentimiento y el mensaje subyacente.