Para superar obstáculos, primero debe tener metas claras y entender los desafíos que enfrenta. Si no lo ha hecho, es un buen momento para ver el Planificador para trazar su plan de acción.
Consejos para crear soluciones:
Resolver el problema en partes Divida el problema en partes y trabaje primero en la más fácil. Para cada “bocado”, use los pasos para la resolución de problemas: Objetivo, Lluvia de ideas, Elegir, Hacer, Evaluar. A partir de ahí puede desarrollar más la solución, yendo de lo simple a lo complejo.
Obtener varias sugerencias Es bueno hacer una lluvia de ideas con otros padres que pueden haber enfrentado desafíos similares para preguntarles sus ideas sobre posibles soluciones a su obstáculo. A veces un punto de vista nuevo puede llevar a soluciones creativas.
Ninguna idea es demasiado loca Sean creativos, amplios y estén abiertos a ideas diferentes, y generen la mayor cantidad posible de soluciones. Es importante evitar los juicios en esta etapa.
Recordar éxitos anteriores ¿Hubo ocasiones en las que solucionaron un problema como este? A veces puede ser útil dar un paso hacia atrás y reflexionar en cómo han tenido éxito en superar obstáculos para obtener lo que su hijo necesita.
Sugerir una manera de resolver un problema es el comienzo para trabajar hacia un acuerdo.
Para obtener los mejores resultados:
Sugiera. No exija. Eso hace que sea más fácil encontrar un terreno común.
Tenga en cuenta las limitaciones de la escuela cuando ofrezca soluciones.
Prepare más de una opción. Puede encontrar que los profesionales de la escuela están limitados en su capacidad de llevar a cabo algunas soluciones, por eso, tenga un Plan B.
Recuerde que están en el mismo equipo. Asegúrese de reconocer y validar las inquietudes de la otra persona.
Esté abierto a una solución que logre la meta final, aunque no sea ideal. Si la solución que alcanzan ayudará a su hijo, entonces vale la pena intentarla.
Sea breve. Establezca sus puntos en tan solo unas pocas frases. Aquí es cuando son útiles las notas que hizo cuando preparó la reunión.
Mantenga una actitud positiva, incluso si lo que oye lo hace sentir de cualquier manera, menos positivo. Eso indicará al profesional que usted están dispuesto a trabajar en el problema, como equipo.