Los proyectos grandes pueden ser abrumadores. Hay que dedicarles mucho tiempo. Hay que completar muchos pasos. Y es posible que haya que tomar muchas decisiones, a veces demasiadas. Prueba a seguir algunos de estos consejos en un proyecto que tengas que completar este semestre.
¡Empieza con tiempo suficiente!
- Los proyectos grandes NO se pueden completar en una semana, ¡menos en una noche!
- En las tardes en las que no tengas muchas tareas escolares, puedes empezar a pensar qué te gustaría hacer para el proyecto grande.
Haz un esquema
- Divide el proyecto en 5 a 10 pasos más pequeños. Cuanto más puedas dividir el proyecto en tareas más pequeñas, menos abrumado(a) te sentirás.
Haz un cronograma para completar el proyecto
- Un cronograma, o línea del tiempo, es una excelente idea si tienes problemas para completar los proyectos a tiempo
- Comparar tu progreso con el cronograma te permitirá ver cómo vas avanzando
- Además, un cronograma te ayudará a asegurarte de tener tiempo para revisar tu trabajo, detectar errores y hacer los cambios necesarios antes de entregarlo

Pide a tu padre, tu madre o a un(a) maestro(a) que te dé su opinión sobre tu plan
- Hasta las mejores ideas necesitan algunos ajustes. Muestra tu plan a tu padre, tu madre o a un(a) maestro(a) para ver si estás en el buen camino. Si te recomiendan que hagas cambios, o incluso si creen que es un buen plan, escucha con atención lo que tengan para decirte porque se te pueden ocurrir otras ideas para incluir en el plan
- También es una buena idea que tu padre, tu madre o un(a) maestro(a) revise tu trabajo antes de que lo entregues
Observa a Devin hablar sobre hacer un plan y cumplirlo.
Ejemplo: Proyecto de Biología
Tarea:
Para Biología tienes que escribir un informe y hacer una presentación oral para la clase sobre una especie en peligro de extinción.
Comienza con tiempo y considera los datos correctos:
- ¿Cuál es el plazo para entregar la tarea?
- ¿Qué tan largos tienen que ser el informe y la presentación?
- ¿Sabes qué se espera que hagas?
- Comienza a pensar en la posible especie en peligro de extinción que usarás. ¿Hay alguna especie que realmente te interese?
Haz un esquema:
- Haz un esquema de los
datos que te gustaría incluir en tu informe y en tu presentación. Probablemente incluyas información sobre el hábitat, la dietay otros datos. - Después de que tengas una idea general de qué incluir, presenta el esquema a tu padre, tu madre o tu maestro(a): ¿estás en buen camino?
Pasos y cronograma:
Escribirás un informe Y harás una presentación oral. Necesitas tiempo para:
- Preparar tu proyecto
- Investigar la especie que has elegido
- Escribir y editar el informe
- Desarrollar la presentación y las ayudas visuales (por ejemplo, un mapa que muestre dónde vive el animal)
- Practicar la presentación en voz alta
¡Es importante que administres bien tu tiempo!