Con frecuencia, las capacidades cognitivas o de pensamiento de una persona cambian después de una lesión cerebral debido a los cambios que sufrió el cerebro. Los adolescentes con una lesión cerebral suelen tener problemas en tres áreas principales:
Algunas capacidades son simples y pueden volver rápidamente después de una lesión cerebral, por ejemplo, saber cuándo es tu cumpleaños. Otras habilidades requieren conexiones más complicadas entre diferentes partes del cerebro; esas capacidades pueden volver más lentamente. Algunas habilidades muy complejas, como la toma de decisiones rápidas que se necesita para un debate competitivo, pueden no recuperarse nunca completamente después de una lesión cerebral.
Organización: Es común que después de una lesión cerebral haya dificultad para organizar el comportamiento o los pensamientos. Puede ser difícil prestar atención a lo que está pasando a tu alrededor, planificar qué tienes que hacer y seguir los planes que haces. Con frecuencia, los adolescentes con una lesión cerebral parecen estar bien, hasta que se enfrentan a tareas nuevas o complejas que requieren una buena organización.
Atención: Después de una lesión cerebral, con frecuencia los adolescentes tienen dificultad para dejar de lado sonidos que los distraen y enfocar su atención en lo que están haciendo. Puede ser difícil saber en qué enfocarse y qué ignorar. Los adolescentes con una lesión cerebral suelen tener dificultad para prestar atención a tareas aburridas o difíciles, y les es difícil cambiar de una tarea a otra o hacer más de una cosa a la vez.
Memoria: Una lesión cerebral suele dañar la capacidad de recordar nueva información. Los adolescentes pueden tener dificultad para adquirir, recordar y usar nueva información con facilidad.
Percepción: La percepción implica la capacidad de ordenar, priorizar y generalizar información. Con frecuencia, es posible entender las piezas de un rompecabezas, pero es difícil armarlo. Aunque es posible que puedas oír y ver tan bien como antes de la lesión, puedes tener dificultad para encontrarle sentido a información compleja o mal organizada.
Razonamiento y sentido común: El razonamiento, la resolución de problemas y el juicio afectan tu trabajo en la escuela, tu comportamiento y tu vida social. Cuando se altera el razonamiento, los adolescentes pueden tomar malas decisiones y tener dificultad para resolver problemas en la vida real.
Capacidades del habla y el lenguaje: Una lesión cerebral puede cambiar tu capacidad de entender el lenguaje. Puedes tener dificultades para entender frases largas y complicadas, preguntas y vocabulario abstracto. También puede ser más difícil para ti poner en palabras tus pensamientos y sentimientos en momentos de estrés, confusión o cansancio.
Cambios que es posible que experimentes:
Fuente: Jeanne E. Dise-Lewis, Ph.D, et. al (2002). BrainSTARS. Washington, D.C.: Departamento de Educación de Estados Unidos (US Department of Education).
A veces, después de una lesión cerebral, es difícil saber si los cambios son normales o si son consecuencia de la lesión cerebral. Es posible que no tengas claro cuándo has vuelto a la “normalidad” o qué es normal ahora.
Haz clic en los botones a continuación para obtener información básica sobre características de los adolescentes en determinadas edades. Ten en cuenta que estas listas se basan en promedios y que es posible que tú hayas sido diferente a lo que indican estas guías incluso antes de la lesión.
Logros del desarrollo:
Las lesiones cerebrales en esta etapa generalmente causan:
Intervenciones:
Logros del desarrollo:
Las lesiones cerebrales en esta etapa generalmente causan:
Intervenciones:
Fuente: Jeanne E. Dise-Lewis, Ph.D, et. al (2002). BrainSTARS. Washington, D.C.: Departamento de Educación de Estados Unidos (US Department of Education).