Escuchar parece fácil, pero no lo es. Escuchar bien también puede llamarse escucha activa porque es un proceso activo. Requiere una atención cuidadosa a lo que la persona está diciendo. Alguien que escucha con atención puede conectar las palabras que se dicen con las señales no verbales para comprender lo que la persona realmente quiere decir.

La escucha activa también demuestra que comprendes y te interesa lo que la otra persona está diciendo. No significa que estás de acuerdo con lo que la otra persona dice. Envía la señal de que estás prestando atención y que estás intentando comprenderla.


Consejos para escuchar bien

  • Presta mucha atención a lo que la persona está diciendo. Esto es difícil si hablas al mismo tiempo o si ya estás pensando en lo que vas a decir a continuación. Tómate tiempo para escuchar lo que te están diciendo para que tu respuesta tenga sentido.
  • Siéntate, de frente a la persona que habla y mantén el contacto visual. Esto permite que la otra persona sepa que estás prestando atención a lo que está diciendo.
  • Pídele que aclare o repita todo lo que no quede claro o parezca ilógico. Un buen ejemplo: “Lo que estás diciendo es importante para mí y realmente estoy intentando entender, pero no estoy seguro(a) si lo estoy haciendo bien. ¿Me lo podrías explicar de otra manera?”
  • Intenta repetir lo que dijo la otra persona. Al repetir lo que oíste, cualquier malentendido se aclara más pronto que tarde. (Ejemplo: “Dijiste que querías ir a la película en el horario más temprano, en vez del más tarde”).
  • Espera hasta que el mensaje esté completo antes de intentar comentar. ¡No interrumpas!
  • Presta atención a las señales además de a las palabras.

Recuerden: si estás hablando, no estás escuchando.


Escuchar bien puede ser complicado. Esta es una oportunidad para practicar lo que has aprendido.

A continuación se muestran algunos ejemplos. Trata de decidir cuáles de las respuestas son ejemplos de buena escucha y cuáles no. Recuerda, escuchar bien implica demostrar que comprendes los sentimientos de la otra persona al reflejarlos.