Las consecuencias ayudan a manejar el comportamiento de su hijo(a) y también ayudan a enseñarle una lección importante. Las consecuencias le enseñan a su hijo(a) que sus comportamientos tienen resultados y que es importante tener en cuenta qué pasará como resultado de las opciones que toma.
Para que las consecuencias sean eficaces y útiles, deben cumplir cuatro (4) reglas. Deben ser razonables, establecerse con anticipación, ser acordadas y ser sistemáticas.
1. Razonables
Si las consecuencias no son razonables, no funcionan. Las consecuencias que no son razonables llevan a los padres a ceder, lo que disminuye la credibilidad de los padres y hacen saber al hijo(a) que los padres no cumplirán los castigos. Para dar consecuencias razonables, es necesario analizar el comportamiento de manera lógica en vez de reaccionar emocionalmente, evaluar la situación y pensar en una consecuencia adecuada, aunque razonable, para la acción. Si la consecuencia no es lo suficientemente fuerte (“un golpecito en la muñeca”) o es demasiado fuerte (“lanzarles un libro”), no será beneficiosa y no le ayudará a aprender a respetar reglas o límites.
2. Establecer las consecuencias con anticipación
Hacer que los adolescentes conozcan las consecuencias de sus acciones ANTES de que elijan cómo actuar les da control sobre la situación. Saben cuáles serán las consecuencias si eligen una acción particular y pueden tomar una decisión conociendo las consecuencias de cada opción. Eso les prepara para poder pensar en las opciones en el “mundo real” y darse cuenta de que siempre hay una consecuencia para las opciones.
3. Acordadas
Hacer que los adolescentes ayuden a decidir las consecuencias les permite ser parte del proceso y el resultado será que tengan mayor probabilidad de cumplir lo acordado.
4. Sistemáticas
Las consecuencias deben ser sistemáticas, o su hijo(a) no aprenderá a obedecer reglas y límites. Si piensan que no habrá consecuencias o que no se harán cumplir, es probable que no obedezcan las reglas y los límites. Sin embargo, si las consecuencias son sistemáticas, aprenderán la causa y efecto de los comportamientos y que las reglas y los límites son importantes.
¡Prueba hacer este ejercicio!
¿Las consecuencias son muy estrictas, poco severas o adecuadas?