Por qué gritar no funciona
Cuando nos gritan, oímos las emociones en vez de oír las palabras. El mensaje que oímos es que la otra persona está enojada. Reaccionamos al enojo, no a las palabras. Algunas maneras habituales en las que reaccionamos cuando alguien nos grita, es responderle gritando, irnos o intentar que deje de gritar. Gritar suspende la comunicación.

Cómo evitar gritar
Si están enojados, esperen para hablar con su hijo(a). Cálmense usando estrategias de relajación como respirar hondo o den o una caminata solos para pensar bien las cosas antes de hablar con su hijo(a). Recuerden, ustedes le están dando el ejemplo a su hijo(a) de cómo debería responder ante situaciones abrumadoras. Enséñenle cómo manejar las emociones difíciles, mantener su carácter bajo control y resolver problemas. Estas habilidades le serán útiles de muchas formas a lo largo de su vida.
Qué intentar en vez de gritar
Mantengan la calma y tengan una conversación con su hijo(a). Es importante que compartan sus pensamientos sobre la situación y que escuchen a su hijo(a). Su hijo(a) adolescente puede tener pensamientos y sentimientos diferentes a los de ustedes sobre una situación particular. Todos tenemos derecho a tener nuestra propia opinión. Sin embargo, como padres ustedes tienen la palabra final y pueden elegir responder de varias maneras. Pueden decidir ignorar el asunto, resolver el problema buscando una solución con su hijo(a) o establecer consecuencias.
La técnica del “disco rayado”
Para ayudar a mantener la calma y no gritar ni alzar la voz, piensen en cómo un disco no cambia la inflexión. Con voz muy tranquila hablen con su hijo(a) como un disco rayado, no cambien el tono ni la inflexión de la voz. Esto los ayudará a mantener la calma.