
Para crear un plan exitoso, es importante entender completamente el problema.
Observa este video para conocer más sobre cómo afinar tu objetivo.
Después de que hayas identificado el problema, hazle un seguimiento. Puedes darte cuenta de que el problema solo ocurre en determinados momentos del día, por ejemplo, cuando estás cansado(a), con hambre o cuando tienes mucho trabajo para hacer. ¡También puedes darte cuenta si tus respuestas están mejorando o empeorando las cosas!
¡Recuerda, el conocimiento es poder!
Considera los datos correctos
Después de responder estas preguntas, es posible que te des cuenta de que lo que pensabas que era el problema es en realidad solo un síntoma, y que el problema es otra cosa.
Estas son algunas preguntas que te permitirán identificar qué está pasando.
- ¿Qué pasa o qué no pasa que te molesta?
- ¿Qué personas están involucradas?
- ¿Dónde ocurre?
- ¿Cuándo ocurre?
- ¿Por qué ocurre? (¿Sabes las causas o los motivos por los que ocurre?)
- ¿Cuál es tu respuesta a la situación? (Pueden ser acciones, pensamientos o sentimientos)
- ¿Qué te gustaría que pasara en vez de eso?
- ¿Qué pasos puedes dar para lograr la meta que deseas?
Después de que sabes cuál es el problema realmente, puedes hacer un plan para trabajar en eso.