Estos son algunos pasos para ayudarte a descifrar tus dolores de cabeza:

1. Lleva un registro

2. Califica tu dolor

3. Busca patrones


1. Lleva un registro – Escribe en una agenda las cosas que sucedieron antes, durante y después de tu dolor de cabeza. Debes escribir:

  • Cuándo comenzó tu dolor
  • Qué estabas haciendo cuando notaste el dolor
  • Qué fue lo último que comiste o si olvidaste comer
  • Qué hiciste como respuesta al dolor de cabeza

2. Califica tu dolor – Usa una escala como la que se encuentra a continuación para registrar en el calendario el número que describe tu dolor

3. Busca patrones – Una vez que hayas recogido la información, busca patrones de cosas que podrían estar desencadenando tu dolor. Además, busca cosas que te hayan ayudado en el pasado. Esto podría contener claves para calmar tus dolores de cabeza. Además, busca cosas que te hayan ayudado en el pasado. Esto podría contener claves para calmar tus dolores de cabeza.


Billy llegó de la escuela y estuvo jugando videojuegos durante una hora; después empezó a tener dolor de cabeza. En la agenda anotó la hora, el nivel de dolor (2) y la actividad que estaba haciendo antes del dolor de cabeza (una hora de videojuegos). Cuando el dolor pasó, escribió lo que hizo para calmar el dolor de cabeza (medicamento) y cuánto tiempo duró el dolor.

Sally llegó a su casa de la escuela y comenzó a hacer sus tareas. No había comido nada desde el desayuno. En la agenda anotó la hora, el nivel de dolor (por ej., 3) y el posible desencadenante (por ej., falta de comida). Una vez se le pasó, anotó lo que hizo para manejar el dolor de cabeza (comió algo) y cuánto tiempo duró el dolor de cabeza.