Una vez que haya identificado el problema, tomar medidas para solucionarlo puede cambiar la situación y también cambiar su actitud a una más positiva, brindándole más confianza en sus capacidades.
Use los pasos para la resolución de problemas para buscar soluciones

Objetivo–Identificar el problema

Mire la situación con una mente abierta. Es posible que el problema real no sea lo primero que le viene a la mente. Por ejemplo, puede pensar que el problema es simplemente que usted está cansado(a) todo el tiempo, cuando la dificultad más básica es lo que usted cree de que “nadie puede cuidar a John como lo hago yo”. El problema real es pensar que usted tiene que hacer todo solo(a), lo que provoca que se sienta exhausto(a).
Lluvia de ideas – Escriba una lista de posibles soluciones

Use otros recursos. Pida sugerencias a amigos, familiares y profesionales. También intente mirar el problema desde una perspectiva diferente. Por ejemplo, podría mirar el problema anterior y darse cuenta de que “Aunque otra persona cuida a John de una manera diferente a la mía, puede cuidarlo tan bien como yo”. Eso podría resultar en que pida ayuda a un amigo(a), o pregunte sobre agencias en su área que podrían ayudar a brindar cuidados.
Elija y hágalo – Seleccione una solución y pruébela
¡Elija una solución y vea cómo funciona!
Evalúe – Evalúe los resultados

Pregúntese cómo funcionó su decisión.
Si su solución no funcionó, piense cuál fue la razón. Considere si debe hacer algunos ajustes menores a su solución o si debería intentar una solución diferente.
Dele tiempo.
Concéntrese en mantener una mente abierta al hacer una lista y experimentar posibles soluciones. Si nada parece ayudar, acepte que tal vez el problema no pueda solucionarse en este momento. Puede revisarlo en otro momento.